Actividad física durante el embarazo

La actividad física durante el embarazo puede ofrecer muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé, siempre y cuando se realice de forma segura y adecuada. Sin embargo, siempre es importante consultar con el médico antes de comenzar o continuar cualquier tipo de ejercicio durante el embarazo, especialmente si hay complicaciones o condiciones médicas.

Beneficios de la actividad física durante el embarazo:

  • Mejora de la circulación sanguínea: El ejercicio moderado ayuda a mantener una buena circulación, lo que puede prevenir problemas como la hinchazón o las varices.
  • Control de peso: La actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable durante el embarazo, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes gestacional o
    hipertensión.
  • Reducción de molestias comunes: El ejercicio puede aliviar problemas como el dolor de espalda, la fatiga y el estreñimiento.
  • Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés: La actividad física libera endorfinas, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y el estrés durante el embarazo.
  • Preparación para el parto: Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga pueden mejorar la resistencia y flexibilidad, lo que puede facilitar el trabajo de parto y la recuperación postparto.
  • Mejora del sueño: Muchas mujeres embarazadas experimentan problemas para dormir, pero el ejercicio moderado puede mejorar la calidad del sueño.

Tipos de ejercicio recomendados:

Caminar: Es de bajo impacto, fácil de hacer y puede realizarse durante casi todo el embarazo.

Nadar: Ayuda a mejorar la fuerza muscular sin poner demasiada presión sobre las articulaciones y la espalda. Además, es refrescante y puede aliviar la hinchazón.

Yoga prenatal: Puede mejorar la flexibilidad, la respiración y la fuerza, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. También enseña técnicas de relajación útiles para el parto.

Pilates prenatal: Se enfoca en fortalecer el core, mejorar la postura y aliviar la tensión muscular. Puede ser beneficioso para prevenir el dolor lumbar.

Ejercicios de Kegel: Ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede mejorar el control de la vejiga y facilitar el parto.

Ejercicios de estiramiento y movilidad: Ayudan a mantener la flexibilidad y reducir tensiones, especialmente en la zona lumbar y caderas.

Consideraciones y precauciones:

  • Evitar ejercicios de alto impacto como correr o deportes de contacto, que pueden aumentar el riesgo de lesiones.

  • Escuchar al cuerpo: Si sientes dolor, mareos, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma inusual, es importante detener el ejercicio y consultar con el médico.

  • Hidratarse bien: Durante el ejercicio, especialmente si hace calor, es fundamental mantenerse bien hidratada.

  • Evitar ejercicios que involucren estar de espaldas después del primer trimestre, ya que esto puede reducir el flujo sanguíneo hacia el útero.

  • Evitar el sobrecalentamiento: La temperatura corporal elevada puede ser peligrosa durante el embarazo, así que es importante no sobrepasar el límite de lo que el cuerpo puede manejar.

Cuándo evitar la actividad física:

  • Si se tiene un historial de parto prematuro.
  • En caso de sangrado vaginal.
  • Si se presentan complicaciones como hipertensión gestacional, preeclampsia, o problemas de placenta.
  • Si la mujer tiene dolor o molestias graves durante el ejercicio.

Realizar actividad física en el embarazo va de la mano con LPG, ya que es un complemento fundamental en esta etapa tan maravillosa que viven las mamitas, además de tener infinidad beneficios como regular el sistema circulatorio, movilizar todas las toxinas que nos cuesta eliminar durante el embarazo, aliviar la pesadez en piernas y pies además de ayudar a eliminar la celulitis gestacional, juntos hacen que el embarazo sea más placentero tanto física como emocional porque estás preparando tu cuerpo para la llegada de la hermosa vida que se está creando.

Las Condes:
Av Vitacura 2909, of 205-206.
Lo Barnechea:
Av. San Josemaría Escrivá Balaguer 13.105, of 305.
Scroll to Top