Calambres en el Embarazo: ¿Cómo reducirlos?

¿Qué son los calambres?
Los calambres son contracciones o espasmos musculares involuntarios y repentinos de uno o más músculos, los cuales suelen ser muy dolorosos.
¿Dónde pueden ocurrir?
La zona más comúnmente afectada son las piernas o pantorrillas, aunque se pueden originar en otros lugares como las manos, abdomen, entre otros.
¿Por qué se producen?
Si bien la causa exacta es desconocida, estos se relacionan principalmente con el aumento de peso, el sedentarismo, la deshidratación y los cambios propios del embarazo, tales como:
– Cambios metabólicos como aumento del fósforo circulante y disminución del calcio.
– Enlentecimiento del retorno venoso dado por un aumento en la retención de líquidos y la compresión uterina de grandes vasos sanguíneos y nervios ubicados
en la pelvis.

¿Es normal que se presenten durante el embarazo?
Los calambres ocurren con más frecuencia cuando el cuerpo se encuentra en reposo, por eso es común que se den durante la noche, sumado a que durante el día se acumula ácido láctico y su eliminación se retarda durante la noche. También se pueden presentar muy temprano por la mañana.
Además, el aumento de peso propio del embarazo produce mayor fatiga muscular, influyendo también el estar muchas horas de pie o la falta de reposo acostada, ya que esta posición ayuda a mejorar el retorno venoso.
Por muy molestos que sean, estos son normales durante el embarazo y se hacen más frecuentes sobre todo durante el tercer trimestre de la gestación.
¿Cómo se pueden reducir?
Hay diversas maneras saludables para ti y tu bebé que pueden ayudar a prevenirlos, por ejemplo:
– Realiza actividad física, como yoga prenatal, estiramientos cortos e idealmente ejercicios que ayuden a mejorar la circulación venosa de tus piernas.
– Consumir alimentos ricos en calcio, fósforo, y potasio, como plátanos, kiwis, higos, ciruelas, tomate triturado, guisantes, pistachos, habas, y hortalizas de hoja verde.
(Los suplementos alimenticios deben ser indicados por tu médico).
– Favorecer el consumo de líquidos.
– Reposo adecuado, sobre todo en los últimos tres meses de gestación, puedes poner cojines debajo de tus pies o puedes recostarte de lado izquierdo, ya que esto ayuda a descomprimir los grandes vasos y favorecer el retorno venoso.
– Realizar masajes en las zonas donde suelen presentarse calambres.

¡Es por esto que te invitamos a conocer
nuestro tratamiento con LPG Endermologie para embarazadas!
Una opción complementaria ideal, no invasiva y segura para ti y tu bebé, el cual ayudará prevenir los molestos
calambres, mejorando el drenaje linfático, la circulación sanguínea y previniendo la retención de líquidos por medio de masajes suaves y controlados equivalentes a 5 masajes manuales en 1 sola sesión.

Av Vitacura 2909, of 205-206.
Lo Barnechea:
Av. San Josemaría Escrivá Balaguer 13.105, of 305.