Cuidados de la piel en el embarazo

Durante la gestación el cuerpo experimenta transformaciones significativas que pueden afectar la salud y aspecto de nuestra piel, estas alteraciones son debido a constantes cambios a nivel hormonal, metabólico y endocrino que se traducen en alteraciones como la hiperpigmentación de la piel (manchas), picor, sequedad, granitos y las tan molestas estrías.

Existen varios métodos para proteger la piel de estas alteraciones propias del embarazo, tales como:

1. Hidratación

Una buena hidratación es la base esencial para prevenir alteraciones en la piel durante la gestación, es recomendable beber por lo menos 2 litros de agua al día, también una buena hidratación la podemos encontrar en alimentos que contengan un alto porcentaje de agua como variedad de frutas y verduras.

2. Alimentación

Si bien una buena alimentación impactará en la salud del bebé, también lo hará en la salud de la madre, incluyendo en los cambios que experimentará su piel, por lo que es fundamental llevar una alimentación balanceada en vitaminas, minerales y omega-3, y evitar los alimentos que contengan niveles elevados de sal, azúcar, embutidos, grasas
trans y saturadas.

3. Cremas hidratantes y/o aceites naturales de uso tópico

Cada trimestre del embarazo la piel de todo nuestro cuerpo necesitará estar más flexible y sana, una buena manera de ayudar a la piel es aplicando cremas hidratantes idealmente hipoalergénicas mínimo 2 veces al día, o aceites naturales como el aceite de coco, de argán o caléndula que le otorgarán más elasticidad a la piel, es importante que apliquemos en toda la piel y no solamente en el vientre.

(Si tienes alguna patología en la piel previo al embarazo primero consulta con tu dermatólogo para utilizar un producto que se ajuste a tus necesidades)

4. Protector solar

Utilizar fotoprotección alta (factor 50) es importante para prevenir manchas en la piel, recordemos que la hiperpigmentación de la piel es unos de los cambios clásicos del embarazo y la exposición al sol sin protección UV podría aumentar esta alteración.

5. Ropa

Escoger ropa holgada y de algodón, aparte de otorgarnos comodidad, permite la circulación de aire y mantiene la piel fresca y seca. En lo posible evitar las fibras sintéticas que puedan atrapar el sudor y crear humedad, ya que puede empeorar los problemas cutáneos como la dermatitis y el acné.

6. Ejercicio

Realizar actividad física (ejercicios adecuados al embarazo) nos ayuda a mejorar la circulación sanguínea favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes hacia la piel, de esta manera también beneficiamos la activación de factores de rejuvenecimiento como la elastina y el colágeno ayudando a prevenir la flacidez, estrías y manchas.

Las Condes:
Av Vitacura 2909, of 205-206.
Lo Barnechea:
Av. San Josemaría Escrivá Balaguer 13.105, of 305.
Scroll to Top